lunes, 27 de octubre de 2014

Obsolescencia programada

El pasado viernes vimos un documental que nos hablaba sobre la obsolescencia programada, en el que veíamos que muchos productos tienen una vida limitada, para obligarnos a comprar otro nuevo y así consumimos más, por una parte veo eso de la obsolescencia programada muy mal porque si compramos una vez una cosa no tenemos porque volverlo a comprar por culpa de alguien que lo a programado. Pero por otro lado veo que los fabricantes deben hacer eso porque sino solo compraríamos una sola vez y eso no es bueno para la economía ya que cerrarían todas las fabricas.

Un ejemplo de obsolescencia programada es la empresa Apple que ofrece nuevos productos mejorados y más innovadores a pesar de que el modelo anterior siga siendo útil, así los clientes tienden a comprarse un producto Apple cada 10-12 meses, pero una pregunta que nos hacemos: ¿no podrían haberle incorporado las mejoras al modelo anterior?

https://www.youtube.com/watch?v=aBDykqMv0xc


2 comentarios:

  1. En mi opinion , este video esta muy bien porque nos inforrman sobre los trucos que hacen los fabricantes de los productos . Por una parte esta bien porque gracias a eso volveremos a comprar los productos y ganaran dinero y los fabricantes necesitaran fabricar mas para vender y contrataran a mas personas para trabajar entonces la economia subira

    ResponderEliminar
  2. En mi opinion veo que la absolecencia programada esta bien por un lado porque los fabricantes tienen que cobrar para que las fabricas no cierren y por otro lado veo que esta mal porque deberiamos comprarlo una vez un objeto no tantas veces

    ResponderEliminar